Posts Tagged ‘Google Analytics’
Si algo me ha quedado claro durante mi asistencia al I Congreso Social Media Marketing celebrado en Málaga, hace unos días, es que es vital la presencia de todas las empresas en las redes, ya que, tal y como repitieron varios de los conferenciantes, las organizaciones y las marcas deben estar donde están los usuarios y éstos, están, cada vez en mayor número, en las diferentes redes sociales.
- Image by oliverlindner via Flickr
Si algo me ha quedado claro durante mi asistencia al I Congreso Social Media Marketing celebrado en Málaga, hace unos días, es que es vital la presencia de todas las empresas en las redes, ya que, tal y como repitieron varios de los conferenciantes, las organizaciones y las marcas deben estar donde están los usuarios y éstos, están, cada vez en mayor número, en las diferentes redes sociales. Por tanto, y basándome en lo allí citado, intentaré enumerar las principales claves y herramientas útiles para las empresas dedicadas al sector turístico.
No se debe estar por estar. Primero, hay que establecer una estrategia en la que se perfile claramente el dónde, el qué, el a quién y con qué objetivo. Porque redes sociales hay muchas, pero no es lo mismo Facebook, que Twitter, ni que Linkedin, aunque son las dos primeras las que más gente utiliza hoy en día y la tercera es de carácter profesional. Así que en función de nuestro público objetivo estaremos presentes en unas y no en otras.
También hay que controlar lo que se dice de nosotros, quién lo dice y dónde. Por ejemplo, saber a qué le dan importancia los usuarios a la hora de buscar alojamiento o de organizar sus vacaciones, los comentarios o quejas que genera nuestra empresa, etc. Lo que se conoce como monitorización y para lo que hay diferentes herramientas: Google Analytics, WhosTalkin, Social Mention, Lithium, Jive o Hootsuite, entre otros.
A la hora de establecer una estrategia de marketing utilizando las diferentes posibilidades que ofrece el universo-web 2.0 hay que tener claro que se trata de un PROCESO. No se pueden marcar objetivos a corto plazo.
Además, no se pueden extrapolar los métodos tradicionales de venta a la red. No podemos bombardear los perfiles de nuestros clientes en Facebook con nuestras ofertas, ni lanzar cientos y cientos de tweets con las inmejorables condiciones que ofrecen nuestros alojamientos, ya que se generaría una sensación de SPAM, que obtendría el efecto contrario al deseado. Sin embargo, sí que podemos añadir el botón de Me gusta que utiliza la red social de Mark Zuckerberg en cada uno de nuestros productos.
Hay que adaptarse al nuevo panorama que se nos presenta en el que deja de tener importancia la cantidad, lo relevante es la calidad, la creatividad, lo que te hace diferente del resto. Para ello se deben generar contenidos que interesen al cliente potencial y que éste haga extensible a otros usuarios a través de recomendaciones. Por ejemplo, se podrían realizar artículos de interés turístico, como rutas, datos del sector, etc. que puedan interesar tanto a otros empresarios del sector como a clientes y se podrían publicar en blogs de viajeros, comunidades especializadas, como es el caso de Hosteltur, o redes dedicadas exclusivamente al turismo, como es el caso de Espacio TR que acaben generando un tráfico de visitas a nuestro site y por tanto añada valor a nuestra marca.
Hay varias aplicaciones y herramientas que se pueden utilizar para generar más flujo de visitas a nuestra web, como es el caso de los podcast y vídeos. Ambos archivos ofrecen mayor tiempo de permanencia y mayor capacidad para emocionar al usuario. Pero sin duda, dada las características de nuestro negocio, las herramientas fundamentales para nosotros son las de Geolocalización, ya sea Foursquare o la recién llegada ‘Facebook Lugares’ que permiten contabilizar las visitas, ‘escuchar’ lo que dicen sobre nosotros y fidelizar a los clientes ofreciendo algún tipo de premio. Por ejemplo, hacer descuento al cliente que haga check-in en nuestro hotel, casa rural o apartamento e incluso regalarle una noche de alojamiento si se convierte en nuestro mayor.
Por último, lo que también nos quedó claro a los que asistimos al Congreso fue que no hay que tener miedo a equivocarse a la hora de utilizar una estrategia. Lo que sí que hay que hacer es reaccionar a tiempo y saber modificarla, cuando sepamos que ha sido errónea.
Algunas de las ponencias se pueden recuperar en los siguientes enlaces:
– La banalización de los Social Media de Amalio Rey: http://www.slideshare.net/natu8ka/amalio-a-rey-banalizacion-socialmedia-marketingslideshare
– Cómo utilizar el Social Media en tu empresa: Canales y herramientas de Juan Merodio: http://www.juanmerodio.com/2010/presentacion-como-utilizar-el-social-media-en-tu-empresa-canales-y-herramientas-en-el-i-congreso-de-social-media
– Monetizando los Social Media de Escarlata González: http://www.slideshare.net/Escarling/monetizando-los-social-media
– Gestión del Social Media en la gestión de RRHH: ¿Gestión imposible? de Nacho Muñoz http://www.slideshare.net/ignacionacho/gestin-imposible-slideshare
– Redes sociales: realidad o ficción de Sonia González: http://www.slideshare.net/sonichi/redes-sociales-realidad-ficcin
Related articles
- Univision Announces Branded Entertainment Partners For “Eva Luna,” Univision Studios’ First Primetime Dramatic Production (tvbythenumbers.com)

Share this:
- Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Written by pepandorra2
22 diciembre, 2010 at 12:25
Publicado en ADSALSA, AGENCIA DE MARKETING ONLINE, EL EMPLEO ESTA EN INTERNET, FACEBOOK, FACEBOOK PLACES, la agencia de publicidad y marketing on-line adSalsa, LA MEJOR FORMA DE CONSEGUIR TRABAJO INTERNET, TWITTER
Tagged with Facebook, Google Analytics, Mark Zuckerberg, Microsoft, Social Mention, Twitter, United States, WhosTalkin
Keywords para posicionamiento… determinar la campaña SEO adecuada… Si existe un “todopoderoso” reto en el nuevo modelo de negocios dependiente de la Web 2.0… más cercana cada vez a la Web 3.0, es la identificación de las palabras clave que determinarán el posicionamiento de un portal corporativo o de cualquier sitio en Internet que aspire a tener relevancia. Cualquier consultor SEO que se enfrenta por primera vez al posicionamiento de un portal online,
- Image via CrunchBase
Keywords para posicionamiento… determinar la campaña SEO adecuada…
Si existe un “todopoderoso” reto en el nuevo modelo de negocios dependiente de la Web 2.0… más cercana cada vez a la Web 3.0, es la identificación de las palabras clave que determinarán el posicionamiento de un portal corporativo o de cualquier sitio en Internet que aspire a tener relevancia. Cualquier consultor SEO que se enfrenta por primera vez al posicionamiento de un portal online, sabe de la importancia de la elección de las frases y palabras que atraerán las visitas, logrando con ello y como resultado final, la apertura hacia un mercado más amplio en todos los aspectos y con ello, la satisfacción de objetivos de negocios.
Pero… ¿cuál es el método adecuado para identificar las palabras clave más eficaces?
Dada la importancia de éste proceso, es fundamental empezar desde cero… si, es muy importante que los consultores SEO olviden lo que “creen “que saben en relación a las necesidades de los potenciales clientes, reflejadas en los criterios de búsqueda y se centren en la simplicidad y el sentido común como punto central para identificar los criterios, a través de los cuales es posible determinar necesidades.
La simplicidad al servicio del posicionamiento
Las 10 técnicas más eficientes para la determinación de palabras clave.
El sentido común, siempre necesario
Preciso y concreto
Naturalidad y estructura
Google es un acérrimo defensor de la naturalidad al determinar su posicionamiento, es por este motivo que la estructura, aquella parte del posicionamiento que sirve para lograr la generación de sinergias a través de enlaces entrantes, debe centrarse en la diversidad, que para el buscador es la clave de la eficiencia.
Valor agregado y competencia
El análisis de la competencia de de obligado cumplimiento por parte de los Consultores SEO, la identificación de los criterios de búsqueda que lleva a la competencia a aparecer en los primeros puestos del buscador, es fundamental para determinar las palabras clave que identificarán a la marca. Descripción, keywords, títulos y categorías, determinados en los códigos fuente de la competencia, es una información de gran valor.
Es evidente que, poniendo en práctica el primer consejo centrado en el sentido común, a mayor explotación de palabras clave y descripciones, más dificultad para posicionar con ese criterio concreto.
Vista estándar
Trabajar con esta nueva funcionalidad, establecida recientemente en la barra de Google, es de gran utilidad para visualizar las búsquedas que utilizan los criterios elegidos para nuestro nuevo negocio online.
Herramienta Google para Keywords
Trends
Tendencias online… sin duda una de las herramientas más útiles para las tiendas virtuales y los comercios online cuyas campañas están más vinculadas a las estaciones.
Es muy importante en relación al Google Analytics, fijarse en aquellas palabras clave que, si bien no acumulan grandes volúmenes de tráfico, generan una mayor permanencia en el portal, ya que esto permitirá determinar las posibilidades de conversión.
Por regla general, el plazo para comenzar a ver un aumento de tráfico tras la implantación de una estrategia SEO es de medio año y durante el proceso, la aplicación del ensayo-error es, si bien agotadora, la técnica más eficiente para lograr un buen posicionamiento.
Para finalizar… sentido común
Si, repetimos… repetimos el sentido común y lo vinculamos estrechamente a la perseverancia… la clave para lograr el éxito es ponerse en el lugar de las necesidades del otro… ¿qué buscan las personas?… y sobre todo, qué pretenden encontrar… la determinación de ésta variable, le ayudará a consolidar su marca y lograr un posicionamiento creciente y sostenido.

Share this:
- Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Written by pepandorra2
20 diciembre, 2010 at 1:35
Publicado en Uncategorized
Tagged with autoempleo en marketing, Autonomous Communities, backlinks, Barcelona, Business, Catalonia, Central America, diseño orientado a buscaodres, e-marketing, El Salvador, Extremadura, gogole adesense, Google, google adwords, Google Analytics, Government, Gran Turismo 5, Internet marketing, Marketing and Advertising, Microsoft, networking, online marketing, optimización de páginas web, posicionameinto natural, Searching, Spanish prepositions, Spanish pronouns, T.+376.631.499, turismo medico en andorra, turismo medico en europa, Twitter, United States, web 2.0, Wikileaks